Publicada hoy 30 de diciembre de 2020 en el BOE la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Puedes consultarla:
Publicada hoy 30 de diciembre de 2020 en el BOE la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Puedes consultarla:
En el mismo día de la celebración del Día Internacional de la Filosofía, el 19 de noviembre de 2020, se ha hecho público el comunicado de la Conferencia de Decanos de Filosofía sobre la tramitación de la nueva ley de educación (LOMLOE) y la ausencia de la Ética de 4º en el proyecto.
El 20 de noviembre de 2020 la Comisión de Educación de la REF, hace publica una nota informativa en relación con el mismo tema.
Aquí puedes consultarlos
La Red Española de Filosofía ha emitido el siguiente comunicado en relación con la eliminación en el nuevo proyecto de Ley de Educación (LOMLOE) de una materia de Ética común en el último curso de ESO, que había sido apoyada por todos los grupos parlamentarios en una Proposición no de Ley del año 2018.
En un intento de recuperar la nueva normalidad, publicamos la lista de los medallistas de la VII Olimpiada Filosófica de Cantabria -VII OFC-.
Como es de todos conocido, con motivo de la situación generada por el Covid-19, la Olimpiada Filosófica de España, no ha podido tener lugar como estaba previsto, en Santiago de Compostela, el 24 y 25 de abril.
La final de la VII OFC correspondiente a la modalidad Ensayo Filosófico tuvo lugar en el Centro asociado de la UNED en Cantabria el 5 de marzo de 2020, al que agradecemos de nuevo su colaboración en la celebración de la Olimpiada. Al final de la misma, los participantes posaron para la fotografía adjunta.
Gracias a todos los centros participantes. Enhorabuena a los ganadores!
Los finalistas son los siguientes:
El jueves 5 de marzo de 2020 a las 11 h tendrá lugar la final de la VII OFC. Se celebrará en la sede del centro asociado de la UNED de Cantabria. Más de 20 centros de Cantabria podrán participar en las modalidades de Ensayo y Dilemas éticos.
El tema general de esta edición es “El poder del mito”.
Gracias a todos por participar!
El 28 de noviembre de 2019 tuvo lugar el nombramiento de Adela Cortina Orts como Socia de Honor de Socfia.
El acto tuvo lugar en la Biblioteca Central de Cantabria, donde hubo un lleno completo. Socios de Socfia, profesores, alumnos de ESO, Bachillerato, estudiantes del Grado de Filosofía de la UNED, y público en general pudieron disfrutar de la interesante y sugerente conferencia que Adela Cortina impartió tras ser nombrada Socia de Honor: Ética y Política: el futuro de la democracia.
Adela Cortina nos recordó que a la felicidad se invita mientras que la justicia se exige. La felicidad depende de una decisión personal, se encuentra dentro de una ética de máximos. Sin embargo, la justicia compone unos mínimos éticos que todos deberíamos compartir, y por debajo de los cuales se cae en la inhumanidad.
Adela Cortina, además, resaltó el valor de los derechos de la libertad -civiles y políticos- y la igualdad -sociales, económicos y culturales- contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948; y se refirió al marco de la deliberación y argumentación. Para la filósofa española, la democracia no es algo que se dé ya hecho, “la democracia se conquista”.
La Sociedad Cántabra de Filosofía nombrará este año 2019 Socia de Honor de Socfia a Adela Cortina Orts.
La iniciativa se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Filosofía, el 21 de noviembre de 2019.
El nombramiento tendrá lugar el 28 de noviembre de 2019 a las 19 h en la salon de actos de la Biblioteca Central de Cantabria. En el acto Adela Cortina impartirá la conferencia titulada Ética y Política: el futuro de la democracia.
La Sociedad Cántabra de Filosofía organiza la VII edición de la Olimpiada Filosófica de Cantabria (VII OFC). Los ganadores de la VII OFC representarán a nuestra comunidad en la VII Olimpiada Filosófica de España, que tendrá lugar los días 24 y 25 de abril de 2020 en Santiago de Compostela.
Se convocan 4 modalidades:
En cada una de ellas se necesita al menos la inscripción y posterior participación de 5 centros para que se pueda llevar a cabo*.
El tema general será el propuesto por la REF para la VII Olimpiada Filosófica de España: “El poder del mito“.
Los centros que deseen inscribirse deberán hacerlo hasta el 15 de diciembre de 2019 rellenado el formulario de inscripción y haciéndolo llegar a la dirección electrónica jdirectiva.socfia@gmail.com. Es necesario además abonar la cuota de inscripción de 40 euros en la cuenta de la sociedad*.
La información detallada puede leerse en VII OFC REGLAMENTO.
Te puedes descargar el VII OFC Inscripción
*En este artículo se muestra la información general. Toda la información completa y detallada está contenida en el Reglamento de la VII OFC.
El próximo viernes 27 de septiembre de 2019 a las 19:30 h Pedro Cerezo Galán, catedrático de Filosofía de la Universidad de Granada y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, presentará su obra Las muchas almas de Marcelino Menéndez Pelayo. Actualidad e in-actualidad de su pensamiento. El acto tendrá lugar en el Ateneo de Santander.
En la presentación estará acompañado de los profesores Carlos Nieto y Gerardo Bolado.